martes, 16 de julio de 2013

juan elia juarez cervantes

KJ 

COMANJA LA MOMUNDIAD  DE  ES E LAS MEJORES COMUNIDADES CON LAS QUE CUENTAN EL ESTADO DE MICHOACAN  

jueves, 9 de febrero de 2012


¿Qué es un virus de computadoras ?



Los virus, son una de las armas más letales, que existen hoy en día contra las computadoras. Estas pequeñas piezas de códigos, pueden llegar a ocasionar graves daños en la computadora. Como por ejemplo, borrar archivos, dañar el sector de arranque, y en los casos más extremos incluso dejar nuestra computadora inutilizable. Por lo mismo, es que se han ido formando o creando, diversos tipos de software, los cuales intentan proteger a la computadora, de los ataques de los virus; esto lo veremos en detalle en otro artículo. 


Estos virus, a pesar de su similitud con los que infectan a los seres humanos, son creados por personas, y no surgen de manera espontánea por error. Y ¿porque alguien haría algo así? Por varios motivos. Algunos programadores lo hacen por ocio o para probarse a si mismos. Otros creadores de estas amenazas buscan ocasionar directamente daños o algún beneficio comercial. Podemos decir que son desarrollados de manera exprofesa, para que causen daño, en la mayor cantidad de computadoras posible.


El por qué se les llama virus, se debe a que se comportan de igual manera que sus pares biológicos. Se auto-reproducen una vez infectado el cuerpo, son muy pequeños, y terminan perjudicando gravemente a la entidad que los recibe. De hecho, muchas computadoras, pierden toda su información, al ser atacadas por un virus. Muchas veces se debe reformatear la computadora, para limpiarla completamente, lo cual conlleva a instalar todas las aplicaciones nuevamente; esto a su vez ocasiona nuevos problemas, ya que muchas veces no se encuentran los discos originales de instalación. Por estos motivos, los técnicos en computación, recomiendan que de tiempo en tiempo, los dueños de computadoras, vayan respaldando todo aquello que se considere de importancia.


La historia de los virus de computadoras se inicia en la década de los 80`. Ya que fue en 1981 cuando salió al mercado el primer PC, desarrollado por IBM. Para 1982 se detectó el primer virus, que afectó a los computadores Apple, y que se esparció a través del uso de los famosos diskettes. En 1986 surge el primer virus para los PC, llamado Brain. Hasta este entonces, estas amenazas se transmitían de computador en computador principalmente a través del intercambio de archivos en discos removibles, como los ya mencionados floppy disks o diskettes. Con la llegada de la Internet, y el consecuente e-mail, todo el proceso se masificó hasta llegar a la situación que tenemos hoy en día; no es como para tener pánico pero si hay que protegerse.


Virus de Programa:
Comúnmente infectan archivos con extensiones .EXE, .COM, .OVL, .DRV, .BIN, .DLL, y .SYS., los dos primeros son atacados más frecuentemente por que se utilizan mas.

Virus de Boot:
Son virus que infectan sectores de inicio y booteo (Boot Record) de los diskettes y el sector de arranque maestro (Master Boot Record) de los discos duros; también pueden infectar las tablas de particiones de los discos.
Virus mutantes o polimórficos:
Son virus que mutan, es decir cambian ciertas partes de su código fuente haciendo uso de procesos de encriptación y de la misma tecnología que utilizan los antivirus. Debido a estas mutaciones, cada generación de virus es diferente a la versión anterior, dificultando así su detección y eliminación.

Virus Múltiples:
Son virus que infectan archivos ejecutables y sectores de booteo simultáneamente, combinando en ellos la acción de los virus de programa y de los virus de sector de arranque.

Virus falso o Hoax:
Los denominados virus falsos en realidad no son virus, sino cadenas de mensajes distribuídas a través del correo electrónico y las redes. Estos mensajes normalmente informan acerca de peligros de infección de virus, los cuales mayormente son falsos y cuyo único objetivo es sobrecargar el flujo de información a través de las redes y el correo electrónico de todo el mundo.

Virus de enlace o directorio:
Modifican las direcciones que permiten, a nivel interno, acceder a cada uno de los archivos existentes, y como consecuencia no es posible localizarlos y trabajar con ellos.
                                                                                                                    
 
 
Virus de Fichero
Éstos virus infectan programas o ficheros ejecutables (aplicaciones EXE y COM). Al ejecutarse el programa infectado, el virus se activa y se esparce en toda la computadora, realizando la función predeterminada por el programador.



Virus Gusanos de Internet            
Un gusano de internet es aquel virus que se permite a través de la red reproducirse y de esta forma destacarse por su gran expansión.
Como otros gusanos, lo único que busca este virus es replicarse e integrarse en nuevos sistemas o equipos a través de los diferentes medios de expansión en Internet, ya sea el correo electrónico, FTP, IRC u otros puertos en el cual le brinden acceso.
Actualmente la gran mayoría de virus que se encuentran en Internet son éstos, los virus gusanos de Internet ya que aprovechan la poca experiencia de usuarios y la capacidad de eludir ciertas seguridades, los medios mas usados en la actualidad para la inserción de viruses gusanos en un ordenador es la Ingeniería Social, cuyo método es a través de diferentes métodos convencer al usuario del archivo que va a abrir es inofensivo cuando realmente es todo lo contrario.

Virus MacroVirus         
 No se  transmiten a través de archivos ejecutables, sino a través de los documentos de las aplicaciones que poseen algún tipo de lenguaje de macros. Entre ellas encontramos todas las pertenecientes al paquete Office (Word, Excel, Power Point, Access) y también el Corel Draw.
Cuando uno de estos archivos infectado es abierto o cerrado, el virus toma el control y se copia a la plantilla base de nuevos documentos, de forma que sean infectados todos los archivos que se abran o creen en el futuro.
Los lenguajes de macros como el Visual Basic For Applications son muy poderosos y poseen capacidades como para cambiar la configuración del sistema operativo, borrar archivos, enviar e-mails, etc.

Virus Residentes
Cuando se ponen en marcha, la primera acción que realizan consiste en comprobar si se cumplen todas las condiciones para atacar (fecha, hora,... etc.). De no ser así, se colocan en una zona de la memoria principal, esperando que se ejecute algún programa. Si en alguna de las operaciones que realiza el sistema operativo se trabajase con un fichero ejecutable (programa) no infectado el virus lo infectará. Para ello, el virus se añadirá al programa que infecta, añadiendo su código al propio código del fichero ejecutable (programa).
Existen algunos virus residentes que nunca se disparan, que nunca llegan a afectar absolutamente nada en nuestro sistema. Pero son la minoría.
Los virus residentes de mantienen dentro de la memoria y esperan a que ocurra algún evento determinado para de esa forma poder disparar su acción destructiva. Suelen añadirse al programa o los programas que infecta, añadiendo su código al propio código del fichero ejecutable.

Virus Troyano
          Un troyano es similar a un virus, es un programa que busca propagarse y sobre todo a través de aplicaciones de Internet como el EMAIL, ICQ y CHAT. La diferencia básica de los troyanos con los virus es que los troyanos están hechos para permitirles a otras personas tener acceso al contenido de la PC infectada ya sea para robar información, contraseñas, documentos, datos, etc... (A través de Internet u otra Red).
Son muy peligrosos, porque pueden capturar y reenviar datos confidenciales a una dirección externa, abrir puertos de comunicaciones para que un intruso pueda entrar y salir de nuestro sistema las veces que se le antoje. Con un troyano nuestra privacidad se anula 100%.

viernes, 3 de febrero de 2012



Los Angeles Lakers es un equipo de baloncesto profesional de la NBA, con base en Los ÁngelesCalifornia. Juegan sus partidos de local en el Staples Center, compartiendo pabellón con Los Angeles ClippersLos Angeles Sparks de la WNBALos Angeles Kings de la NHL yLos Angeles D-Fenders de la NBA Development League, entre otros equipos. Tienen el mejor porcentaje de victorias (61,5%), el mayor número de aparición en las Finales (31), y el segundo mayor número de títulos (16, detrás de Boston Celtics con 17).1 Además, poseen el récord de más partidos consecutivos ganados (33) en la historia del deporte profesional norteamericano, llegando a estar imbatidos desde el5 de noviembre de 1971 hasta el 7 de enero de 1972, fecha en la que perdieron ante Milwaukee Bucks.2 Los Lakers solo han faltado aplayoffs cinco veces en su historia,3 y de acuerdo con la revista Forbes, son la franquicia más valiosa de baloncesto en Estados Unidos, valorada en aproximadamente 607 millones de dólares.4

kobe bryant



Kobe Bean Bryant (nacido en Filadelfia el 23 de agosto de 1978), conocido como Kobe Bryant, es un jugador estadounidense de baloncesto.
Juega en la franquicia de los Los Angeles Lakers de la NBA. Es hijo de Joe "Jellybean" Bryant, antiguo jugador de Philadelphia 76ers y entrenador del equipo de la WNBA de Los Angeles Sparks hasta abril de 2007.2 El 7 de mayo de 2008 fue nombrado MVP de la temporada 2007-08 de la NBA.3
Procedente del instituto Lower Merion de Filadelfia, Bryant fue seleccionado en el Draft de 1996 por Charlotte Hornets, siendo traspasado inmediatamente a los Lakers, donde ha conseguido cinco campeonatos de la NBA y ha liderado la liga en anotación en dos ocasiones.

como entre a mi blog

Hola compañeros... les dare un breve resumen sobre como hice y diseñe mi Blog...

Primeramente ingresé a la pagina www.blogger.com, una vez dentro de la página seleccione la opción "comenzar", en la siguiente página puse mis datos tales como son: mi dirección de correo electrónico, contraseña para el blog, nombre para las entradas del blog, entre otros... ya que llené los campos requeridos dí clic en "continuar".. enseguida le asigné un nombre y dirección al blog, que es la que utilizarán los usuarios para acceder a mi blog la cuál es: http.//cklassavila.blogspot.com.. enseguida dí clic en "continuar"... después me dió la opción para escoger una pantalla de inicio, la cuál se puede escoger en ese momento ó más tarde... se da clic en "continuar" y así terminé con la creación de mi blog, una vez dentro de mi blog en la parte superior derecha está la opcion de "diseño" y en seguida en "personalizar" y nos despliega una serie de opciones para darle formato al blog.. tales como son: plantillas, diseño, ajustar ancho de la pantalla y avanzado (cambiar tipo y color de letra) una vez que seleccioné los que mejor me parecian dí clic en "aplicar al blog" para que los cambios que hice se aplicaran a mi blog.